INCONTINENCIA URINARIA (Tratamiento acupuntural estilo Kiiko Matsumoto)

Visión general del síndrome:

La incontinencia urinaria, la pérdida del control de la vejiga, es un problema común y a menudo embarazoso. La gravedad de la incontinencia urinaria varía desde ocasionalmente gotear orina cuando tose o estornuda a tener ganas de orinar que es tan repentino y fuerte que no llega al baño a tiempo. [2]

La incontinencia urinaria afecta a personas de todas las edades y ocurre en ambos sexos, pero es más común en hombres mayores con glándulas prostáticas agrandadas. La vacilación urinaria generalmente aparece gradualmente. A veces pasa desapercibida hasta la retención urinaria (incapacidad completa de orinar) produce la distensión y la incomodidad en la vejiga. [2]

 

Patrones de desarmonía

  • Desequilibrio pituitario.
  • Desequilibrio del SNA (Sistema nervioso autónomo).
  • Cicatriz de Histerectomía (Operación quirúrgica que consiste en extirpar el útero total o parcialmente).

Kiiko

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Desequilibrio hipofisario:

Una/un paciente con un desequilibrio hipofisario puede presentar cualquier disfunción hormonal, incluida la suprarrenal, tiroidea, glicemia (desequilibrio de hormona insulina) o de las hormonas femeninas/masculinas . Otros síntomas pueden incluir náuseas, bulimia, problemas de lactancia, problemas reproductivos y trastornos urinarios [1 Pp 142]

 

Desequilibrio del SNA (Sistema nervioso autónomo):

Dominio simpático: Una/un paciente puede presentar dificultad para respirar, palpaciones, inestabilidad emocional, dolor de cabeza, dolor de espalda, disminución de la frecuencia y cantidad de orina, insomnio, falta de apetito, mareos, náuseas, dolor ocular y manos o pies fríos. [1 Pp107]

Deficiencia simpática: La/el paciente puede presentar una variedad de síntomas en el tracto respiratorio superior, así como los síntomas gastrointestinales, también podrían haber síntomas del tracto urinario que incluyen contracción de la vejiga que causa micción frecuente. [1 Pp115]

 

Cicatriz de histerectomía: 

La cicatriz después de extirpación total o parcial del útero  puede afectar a todos los órganos de la cavidad pélvica. Algunos síntomas comunes incluyen ciática, constante producción de gases intestinales, espasmo de la válvula ileocecal, sensación constante de infección de la vejiga (sin tener la infeccionada), dolor lumbar, incontinencia urinaria y estreñimiento. [1 Pp177]

Kiiko

PRINCIPIOS DE TRATAMIENTO

  • Equilibrar el sistema de glándula pituitaria
  • Equilibrio del Sistema Nervioso Simpático
  • Liberación del tejido cicatricial contraído (provocado por alguna operación quirúrgica que podría comprometer el normal funcionamiento del sistema urinario (por ejemplo cicatriz de histerotomía).

 

RELACIÓN DE FUENTES UTILIZADAS 

1.Euler, D. & Matsumoto, K. (2008). Kiiko Matsumoto’s clinical strategies. Vol. 2. Natick, MA: Kiiko Matsumoto International.
2.http://www.mayoclinic.com/health/urinary-incontinence/DS00404

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *